GRUPO: Alumnado de la ESO
IMPARTIDO: Pedro Manuel De Rufino Rivas
USO
ADECUADO DE LAS MOCHILAS ESCOLARES
El uso inadecuado de las mochilas puede causar un excesivo
esfuerzo en la espalda y en los hombros de los escolares, que podrían
desarrollar vicios posturales, contracturas, problemas musculares en cuello,
hombro y espalda e incluso escoliosis, y convertirse en dolor crónico en la
edad adulta.
CARACTERÍSTICAS
Dimensiones de la mochila
·
Altura no superior a la del tronco
·
Anchura no superior a la de los hombros
·
Poca profundidad para garantizar que el centro de gravedad
de la carga se sitúe lo más cerca posible del cuerpo
·
Evitar transportar la mochila por
debajo de la cintura.
Tirantes y correas de la mochila
·
Con dos tirantes anchos, regulables, nunca
cruzados y acolchados, que permitan una superficie de apoyo suficiente y
una distribución del peso adecuada.
·
Ajustar los tirantes y las correas de
forma que la mochila se transporte pegada al cuerpo y sin balanceos. Nunca llevar la mochila sobre un solo hombro:
la mochila debe ir colgada de ambos hombros para que el reparto del peso sobre
el cuerpo sea equilibrado. Cuando ésta se cuelga de un solo hombro, el peso
recae sobre un lado del cuerpo y la columna vertebral sufre tensiones que
pueden provocar desviaciones de columna.
·
Asa superior para levantarla del suelo de forma
cómoda.
Respaldo
·
Hecho de un material blando, acolchado, para
mejorar el apoyo de la mochila sobre la espalda
y a ser posible
con otra cinta de sujeción para la cintura
Peso
·
Evitar cargar peso excesivo
·
El peso de la mochila no debería superar el 10-15% del peso
corporal del menor.
·
Llenarla con lo imprescindible. Utilizar la taquilla del Colegio/Instituto
para dejar el material más pesado.
·
Si sigue pesando mucho, llevar alguna cosa en la mano.
Distribución interior
·
Los objetos más pesados deben situarse próximos
al cuerpo, pegados a la espalda. Cuanto más se aleja la carga del cuerpo, mayor
esfuerzo y riesgo para la espalda.
·
Distribuir la carga uniformemente para
garantizar un reparto del peso equilibrado sobre los hombros. Emplear
todos los habitáculos de la mochila para distribuir el peso.
·
El interior de la mochila debería estar
compartimentado para evitar que el contenido se mueva durante el
transporte y permitir una adecuada distribución de la carga.
Transporte de la mochila
·
Cuando se cuelga en la espalda, hay que colocarla antes
sobre una mesa, doblar las rodillas y cogerla con las dos manos.
·
Al ponerla y quitarla, no hacer giros ni movimientos
bruscos. Soltarla con los dos tirantes al mismo tiempo.
·
Evitar ir encorvado. La cabeza, el cuello y el
tronco deben estar alineados para mantener la curvatura natural de la espalda.
Mochila con ruedas
·
El asa debe poder regularse a la altura del adolescente.
·
Nunca arrastrar la mochila, es preferible empujarla hacia
delante
No hay comentarios:
Publicar un comentario