Cursos: 1º ESO
Impartido: Pedro Manuel De Rufino Rivas
LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE LAS
MANOS
Mantener las manos limpias es una de las medidas más
importantes que podemos tomar para evitar que enfermemos y que transmitamos los
microbios a otras personas.
El 80 por ciento de las infecciones se contagian a través de
las manos
Lavarse las manos protege de 200 enfermedades.
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
ž Antes,
durante y después de preparar alimentos.
ž Antes
de comer.
ž Antes
y después de atender a alguien que esté enfermo.
ž Antes
y después de tratar una cortadura o herida.
ž Después
de cambiarle los pañales a un niño o limpiarlo después de que haya ido al baño.
ž Después
de sonarse la nariz, toser o estornudar.
ž Después
de tocar animales, sus alimentos o sus excrementos.
ž Después
de manipular alimento o golosinas para mascotas.
ž Después
de ir al baño.
ž Después
de tocar basura.
ž Al
usar el transporte público
Lavado de las manos
ž Mojar
las manos con agua corriente limpia (tibia o fría) y enjabóneselas después de
cerrar el grifo.
ž Frotar
las manos con el jabón hasta hacer espuma. Asegurarse de enjabonar con la
espuma las manos enteras: el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
ž Restregar
las manos durante al menos 20 segundos (Tararear dos veces la canción de “Feliz
cumpleaños” de principio a fin).
ž Enjuagar
bien las manos con agua corriente limpia.
ž Secar
con una toalla limpia o al aire libre.